Metagenealogía

En la presentación de su libro “Metagenealogía“, escrito junto a Marianne Costa, Alejandro Jodorowsky afirma que cada persona, por “humilde” y / o “aburrida” que sea, “es una novela entera”; un ser que arrastra historias familiares complejas, llenas de “aventuras, mitos, verdades, mentiras o secretos”. “Cada persona está formada por su familia. La familia te crea una personalidad ficticia. La familia depende de la sociedad, la sociedad de la cultura. Nadie es quien es. Somos lo que otros han querido que seamos. El trabajo de una persona es convertirse en lo que quiere ser, no en lo que los demás quieren que sea. Solo puedes llegar a la alegría de vivir cuando eres lo que eres, no lo que los demás quieren”, dice.
El trabajo de la conciencia es encontrar soluciones creativas para cada problema, en vez de sacar del armario viejas soluciones que en el fondo no funcionan”. En esas, Jodorowsky vuelve a tomar la palabra para extender la ‘metageanología’ sobre el mapa actual, poblado de escándalos, penurias y protestas. El autor explica que “los jóvenes ya no quieren ser niños” y que, “si la sociedad los apalea y los encierra”, la insatisfacción se prolongará y la crisis terminará desembocando en una “feroz guerra”. “No estamos terminados, estamos progresando. El pasado no es lo mejor, hay que progresar.
Fuente: Plano Creativo
PUBLICADO POR YRIS ARAUJO
No hay comentarios:
Publicar un comentario