martes, 17 de julio de 2012





TENER CONTROL MENTAL SIGNIFICA…
                                                           
“Jamás ocurre nada que no sea una representación de tus deseos, ni se te niega nada de lo que eliges. He aquí tu mundo, completo hasta el más ínfimo detalle. He aquí toda la realidad que tiene para ti”.
Tenemos el poder de decidir. Decide únicamente aceptar el papel que te corresponde como co-creador del universo, y todo eso que crees haber fabricado desaparecerá.   UCM, LECCIÓN 152


                            . 
Tener "Control Mental" significa poder ejercer el pleno dominio de nuestra propia mente, en todo momento, lugar o circunstancia de la vida.
Al no contar con un control mental suficiente respecto de nuestra reactividad emocional podemos sentirnos heridos frecuentemente y eso en la práctica significa que le otorgamos a otros el poder de hacernos dependientes de su conducta y reacciones hacia nosotros.
Nuestro poder mental, nuestro desarrollo emocional, debe ser suficiente para controlar nuestro destino. Por medio del control sobre el momento presente tenemos el poder de controlar nuestro futuro. Para cada uno de nosotros el presente es lo que ocurre dentro y fuera de nuestra mente, ahora.
Nuestros sentimientos, emociones y pensamientos se transforman en causas y efectos sobre nuestro éxito y felicidad, desde grados mínimos a dramáticos en importancia. Nuestras emociones, sentimientos y pensamientos pueden provenir de lo oculto de la mente (subconsciente) sin razón aparente o de lo que estamos conscientes y reconocemos su razón y procedencia.
La dependencia emocional puede causarnos sufrimiento. Veamos qué ocurre cuando la dependencia emocional se hace presente y es causada por otras personas. Aquí nos referimos al sufrimiento emocional comúnmente experimentado cuando alguien hiere nuestros sentimientos como resultado de su conducta causándonos angustia, sentimientos de culpa, humillación, enojo, frustración, estrés o cualquier otro sufrimiento emocional.
¿a quién se debe culpar por nuestro dolor emocional? De lo que se trata aquí es de si darle o no el poder a otras personas para influenciar nuestro estado mental. ¿Porqué otorgarle a otros el poder de controlar nuestro estado mental en cuanto a sentirnos felices, amados, importantes, aceptados, etc.
Nosotros podemos tener control sobre lo que esperamos que sea el comportamiento de la gente hacia nosotros.
El sufrimiento sobreviene cuando lo que esperamos no ocurre. Por ejemplo, si esperamos que la gente nos responda con una sonrisa cada vez que les sonreímos, cuando ello no ocurre sufrimos y usualmente algo más tarde nos damos cuenta que al no devolver la sonrisa esas personas estaban mostrando su propia manera de ser en ese momento o como son todo el tiempo, sin que se tratara de una actitud discriminatoria hacia nosotros (tratándose sólo de que no se sentían felices, estaban enojadas, distraídas, en un estado de mal humor, y reaccionando hacia el mundo exterior de acuerdo a su estado, no en contra nuestra o contra de lo que esperamos de las personas.)
Después de juzgar la situación negativamente, lo que se mueve en nuestra mente es un condicionamiento mental, un proceso perteneciente a un sistema de reacción del pensamiento aprendido en el pasado que mueve nuestras emociones negativas haciendo que nos sintamos heridos y haciendo que nuestro cuerpo reaccione de acuerdo a la intensidad de ese sufrimiento.
Si un patrón de respuesta emocional de este tipo es repetitivo, lo probable es que controle nuestra vida emocional para lo peor la mayoría de las veces, y para eliminarlo se necesitará reemplazar el sistema de reacción mental que causa esa respuesta por algún otro que sí sea consistente con nuestra práctica social real y nuestro mejor interés.
La gran mayoría de los seres humanos guardan emociones y sentimientos muy negativos y destructivos dentro de sí mismos, lo que generalmente les produce una gran cantidad de malestares y puede llegar a provocarles enfermedades de muy diversa índole. La única forma de liberar esas dañinas cargas es  "perdonando", desde lo más profundo de nuestro corazón. 
Aprender a tener absoluto control sobre nuestra mente implica, entonces, liberarse de los malos pensamientos, eliminar las preocupaciones, la angustia, etc.; y generar los mejores recursos y las mejores condiciones de vida, en el más amplio sentido de la palabra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario