martes, 25 de junio de 2013

   



                       Cambio De Actitud, Una Elección


Los seres humanos hemos pensado,  debido a las creencias que nos han inculcado  y que han pasado de generación en generación, que no hay otra manera de aprender en esta vida sino a través del dolor y el sufrimiento, e inclusive hasta pensamos  que es la única forma de llegar a Dios.
Son muchas las creencias y vivencias que tenemos guardadas en nuestra memoria celular, y que nos han inducido a ceder el poder de nuestras vidas a otros o a las circunstancias, con poco o ninguna decisión de nuestra parte.
El cambio de actitud, es un camino para lograr nuestra felicidad; y creo que la actitud interior que tenemos, es el filtro a través del cual enfocamos la vida; y es la medida con la cual enjuiciamos lo que nos sucede: es nuestra manera de verla, positiva o negativa.
Es así que si nos permitimos revisarla y adaptarla, podríamos abrirnos a ver la vida de otra manera, y por supuesto a sentirnos de otra manera. Como podemos leer en el libro  “Un Curso de Milagros”, un texto clave en mi camino espiritual: El milagro es un cambio de punto de vista obtenido a través de ver la situación con otros ojos, que no son mas que los ojos del amor de Dios.
Sé por experiencia propia que no es una elección fácil; especialmente cuando estamos frente a una situación que nos causa dolor, y nuestra primera reacción  es culpar al otro como el causante de nuestro malestar, no asumiendo la cuota de responsabilidad que nos corresponde en la situación.
Es una actitud que podemos seguir eligiendo por mucho tiempo, hasta que conscienticemos, que no hacerlo, nos resta la expresión de nuestro poder en otras áreas de nuestra vida.
La vida es como una película, así como dice Tennessee Willians:” La vida es una obra bastante buena”; y así que como sucede en ellas, tenemos un guión por el cual nos guiamos para elegir las situaciones a vivir para evolucionar; elegimos los personajes con los cuales vamos a interactuar y que nos van a acompañar en las circunstancias que nos llevaran a vivir las experiencias para aprender, y los escenarios en los que nos vamos a mover.
El guión de nuestra película personal es un “plan” sobre la propia vida, y es creado por nosotros especialmente durante los siete primeros años de nuestra existencia, a través de las experiencias que nos ha tocado vivir a cada uno; y ese guión permanece guardado en nuestra mente, y es utilizado por nosotros de forma inconsciente para seguir reproduciendo escenas de esa película llamada vida.
Durante ese tiempo nos suceden situaciones que son interpretadas por cada uno de nosotros apoyado en el cristal personal, que no es más que nuestra particular manera de ver el mundo. Y cada instante de lo que nos sucede es guardado, igual como se graban las películas, editando las escenas, emociones que sentimos y los estímulos que recibimos a través de nuestros sentidos; y todo se guarda en nuestra memoria; y luego en cualquier instante futuro es utilizado para crear nuestras proyecciones a vivir, y seguir atrayendo las personas y circunstancias necesarias para adquirir experiencias, aprender, madurar y evolucionar, que nos puedan llevar a ser mejores seres humanos.
Por eso el proceso de autodescubrimiento, el darnos cuenta de quienes somos, del descubrir las creencias que nos llevan a actuar y reaccionar, el asumir las interpretaciones que hemos hecho de lo que nos sucedió en la vida que nos llevan a atraer el tipo de vida que tenemos, es una excelente manera para obtener experiencias y aprendizajes que nos permitan tener una mejor calidad de vida.
Una manera para que reeditemos la película de nuestra vida, es cambiando de actitud interior. Es un proceso posible y necesario y a  todos los seres humanos nos llega el momento de elegirlo


Yris Araujo

No hay comentarios:

Publicar un comentario